top of page
Buscar

MADURO NO ESTÁ DURMIENDO TRANQUILO

  • Foto del escritor: Jorge B
    Jorge B
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Jorge Garcés B.

 

 


Es una buena noticia que Estados Unidos quiera golpear a los carteles de la droga en América Latina y el Caribe. Los únicos que deberían estar preocupados son los narcotraficantes, aunque para ser coherentes el mismo poderío desplegado en el mar Caribe debería desplegarse en el océano Pacífico. De cualquier manera, el Mediterráneo o el bajo vientre de Estados Unidos es el Golfo de México más el mar Caribe. Venezuela, por ejemplo, fue prácticamente una hacienda de los Rockefeller y hoy es la nación con mayores reservas de petróleo del mundo, cuenta con un suelo rico en todo y está llena de yacimientos minerales como el coltán.  

 

Ahora bien, si el costo para tumbar a Maduro y sus matones es a cambio de que Estados Unidos se quede con una parte del petróleo venezolano me parecería un negocio justo, porque Venezuela podría dedicarse a producir alimentos y PDVSA se convertiría en una compañía de economía mixta. Además, el gobierno de Maduro no tiene ninguna legitimidad y su relación con las narcoguerrillas colombianas no sólo es histórica sino innegable. Se sabe a voces que Maduro es el jefe del Cartel de los Soles y que Diosdado es el Fouché de esta organización narcoterrorista.

 

En todo caso, ojalá que Estados Unidos nos volviera a ayudar militarmente para combatir a los carteles de alias Calarcá, Mordisco, Márquez, el ELN y el Clan del Golfo. En otras palabras, no le temo a las implicaciones regionales de escalar el conflicto ni a un eventual aumento del flujo migratorio o a la posibilidad de que se desate una guerra de guerrillas de proporciones binacionales, porque ya lo estamos viviendo.

 

Lo cierto es que Trump necesita con urgencia dar un golpe de opinión y recuperar el apoyo latino en su país. Por eso, se viene fabricando un caso contra la tiranía de Maduro y el Cartel de los Soles, aunque una cosa será terminar con la dictadura de Venezuela y otra muy distinta con el narcotráfico; por lo menos no sin antes regular internacionalmente la fabricación, venta y consumo de las drogas. Por lo tanto, es evidente que la narrativa es una y los hechos son otros.

 

De todas formas, no creo que Venezuela se vaya a convertir en otra Siria sino más bien en una fiesta. Sin embargo, primero se necesitará por lo menos de una operación de asalto para que se comience a desmoronar la tiranía por dentro y que una insurrección militar junto a un levantamiento popular se sumen para que Venezuela intente volver a ser democrática y libre.

 

Afortunadamente, un despliegue militar de las actuales dimensiones en el mar Caribe no parece ser sólo para interceptar lanchas rápidas, submarinos artesanales y avionetas. Trump está pensando en un cambio de régimen. Los tres barcos destructores que van rumbo a las costas de Venezuela llevan 2.200 marinos adicionales para un total de 6.700 marinos y se estima que para el domingo 24 de agosto estén los seis destructores listos para el combate.

 

Recordemos que Trump bombardeó sorpresivamente a Irán y demostró que sabe jugar duro, pero también sabe negociar y sabrá negociar la salida de Maduro y sus matones, siempre y cuando ellos abandonen voluntariamente el poder. Entre otras cosas, es muy posible que Trump y Putin hayan acordado en Alaska que Ucrania es un asunto de Rusia y Venezuela de Estados Unidos.

 

LANZA LLAMAS:

 

La situación de orden público no está peor gracias a los alcaldes de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.


SEMANARIO LA LLAVE:



 
 
 

1 Comment


Luis Arango
Luis Arango
hace 2 días

Vamos USA!!! Con toda

Like
  • X
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.YouTube

©2025 por LA LLAVE. Creado con Wix.com

bottom of page